Último Momento

6/recent/ticker-posts

Singapur reafirma su liderazgo como el mayor Hub marítimo global

 

Imagen ilustrativa - Gemini

Singapur fue ratificado como el principal centro marítimo del mundo según el índice Xinhua-Baltic ISCD, publicado por la Bolsa del Báltico y la agencia Xinhua. Este ranking, liderado por el Director Ejecutivo de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur, Ang Wee Keong, fue confeccionado en base a la evaluación de 43 ciudades marítimas considerando los parámetros de rendimiento de carga, infraestructura portuaria, servicios marítimos y entorno empresarial, destacando a Singapur por su rol como centro de transbordo y abastecimiento de combustible. En 2024, el puerto movilizó un récord de 41.12 millones de TEUs y 54.92 millones de toneladas de combustible marino, consolidando su liderazgo global.

El puerto de Singapur registró un tonelaje de llegada de buques superior a 3.000 millones de toneladas brutas en 2024, manteniéndose como el mayor proveedor mundial de combustible marino, incluyendo más de un millón de toneladas de combustibles alternativos. La ciudad alberga más de 200 grupos navieros internacionales y un creciente ecosistema de startups de tecnología marítima, impulsando innovación en áreas como operaciones portuarias, digitalización, automatización, derecho marítimo y sostenibilidad. Estas iniciativas responden a la necesidad de un sector marítimo más descarbonizado y digital, fortaleciendo la posición de Singapur como nodo global.

Durante junio, la MPA y NUS Enterprise lanzaron la 9ª edición del PIER71 Smart Port Challenge, con 15 desafíos enfocados en tecnologías verdes, transporte marítimo inteligente, puertos de próxima generación y digitalización. Este esfuerzo, respaldado por socios de la industria y sindicatos, reflejó el compromiso de Singapur con la innovación y el desarrollo de talento para mantener su liderazgo. La combinación de infraestructura avanzada, un entorno empresarial robusto y un enfoque en sostenibilidad posiciona a Singapur como un modelo para el futuro marítimo global, según Ang Wee Keong.

Fuente: Offshore Energy

Publicar un comentario

0 Comentarios