La Asociación
Uruguaya de Agentes de Carga (Audaca) reportó que navieras internacionales como
MSC, Maersk, Hapag-Lloyd y Cosco cancelaron la llegada de ocho de los 40 buques
previstos para julio en el Puerto de Montevideo, debido a retrasos en Buenos
Aires y puertos brasileños como Santos y Paranaguá. Estas omisiones,
comunicadas a la comunidad portuaria, han redirigido cargas a puertos
alternativos como Buenos Aires e Itapoá, incrementando costos y tiempos de
tránsito, lo que afecta el comercio exterior y la cadena logÃstica regional. Los
agentes de cargas buscan soluciones con autoridades y operadores para
restablecer la conectividad de Montevideo como escala directa.
La Terminal
Cuenca del Plata (TCP), operada por la belga Katoen Natie y responsable del 70%
del movimiento de contenedores del puerto, aclaró que las cancelaciones son prácticas comunes en el sector marÃtimo para ajustar
itinerarios ante demoras por congestión o condiciones climáticas tanto en
puertos brasileños, Puerto Buenos Aires o los puertos del Norte de Europa. Por
ejemplo, el MSC Phoenix, omitió Montevideo por retrasos en Puerto Buenos Aires, y el
Maersk Monte Azul, fue afectado por demoras similares. TCP enfatizó que estas
omisiones, no violan regulaciones y no alteran significativamente la operativa,
pero reflejan la dependencia de Montevideo de las dinámicas regionales.
Los agentes de
carga expresaron su preocupación por la reconfiguración de rutas, que amenaza
la competitividad del puerto y eleva los costos logÃsticos para importadores y
exportadores. La terminal, por su parte, señaló que las decisiones de las
navieras se basan en factores como movimientos de carga, conexiones y tiempos
de espera, y no necesariamente indican una tendencia preocupante. Sin embargo,
el cruce entre la Asociación y TCP evidencia tensiones en el sector, mientras
se buscan estrategias para mitigar el impacto y recuperar la relevancia de
Montevideo como nodo logÃstico clave en el comercio regional.
Fuente: El Observador
0 Comentarios