Último Momento

6/recent/ticker-posts

Puerto de Santos alcanza récord histórico en julio de 2025

Gentileza APS

El Puerto de Santos, gestionado por la Autoridad Portuaria de Santos (APS) bajo el liderazgo de Anderson Pomini, alcanzó un récord histórico al movilizar más de 17 millones de toneladas de carga en sus terminales, superando por primera vez esta cifra en un solo mes. Este hito, registrado en el mayor complejo portuario de América Latina, refleja un aumento del 10% en graneles sólidos (900 mil toneladas), 4% en contenedores (200 mil toneladas) y 9% en carga suelta (85 mil toneladas), impulsado por la reanudación exportadora tras los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a productos brasileños. El intenso movimiento de buques hacia Europa y EE. UU. consolidó este logro, según datos preliminares de la APS.

El récord, descrito como un “récord de récords” por Pomini, destaca la resiliencia del puerto frente a desafíos como cierres temporales por condiciones climáticas y crisis externas, sin incidentes en las vías de acceso durante julio. La expectativa de un aumento del 10% en graneles líquidos (como combustibles y solventes) debe esperar porque aún la información está procesándose, dado que las más de 50 terminales del puerto tienen un plazo para reportar sus datos. Este desempeño refuerza la importancia estratégica de Santos como nodo logístico clave, capaz de absorber una demanda exportadora creciente, especialmente en granos, y mantener la eficiencia operativa en un contexto global complejo.

La APS subraya que el crecimiento del 10% en graneles sólidos, junto con los incrementos en contenedores y carga suelta, refleja la capacidad del puerto para adaptarse a las dinámicas comerciales, incluso ante aranceles punitivos de EE. UU. Pomini destacó que el récord de julio confirma la tendencia alcista observada en el primer semestre, consolidando a Santos como un pilar económico para Brasil. Las estadísticas finales, aún en proceso de consolidación, validarán este hito, que no solo bate récords históricos, sino que también posiciona al puerto como un referente en la logística portuaria latinoamericana, preparado para enfrentar desafíos futuros y sostener su liderazgo regional.

Fuente: APS

Publicar un comentario

0 Comentarios