La Agencia
Nacional de Transporte Fluvial (ANTAQ) adjudicó la concesión del canal de acceso a los puertos
de Paranaguá y Antonina, al Consorcio
Canal Galheta Dragagem (CCGD), integrado por FTS Participações, Deme
Concessions NV y Deme Dredging NV, según se anunció tras una subasta
competitiva. Esta licitación, la primera de su tipo en Brasil, garantiza R$276
millones para las arcas públicas con un descuento del 12,63% en la tarifa y una
inversión de R$1.200 millones durante los 25 años del contrato. El proyecto
busca mejorar la navegabilidad y competitividad, permitiendo operaciones más
eficientes y costos logísticos reducidos para productos brasileños.
El Consorcio
CCGD superó a competidores como Jan De Nul NV, DTA Engenharia y Chec Dredging
en una subasta en dos etapas: un descuento tarifario máximo del 12,63% y una
oferta de subvención para inversiones públicas. Las mejoras incluyen aumentar
el calado a 15,5 metros desde el quinto año (actualmente 13,3 metros), ampliar
y ensanchar el canal, profundizar la zona de fondeo y realizar dragado, corte
de rocas, señalización náutica, batimetría y programas ambientales. Estas obras
permitirán al Puerto de Paranaguá, que manejó 30,9 millones de toneladas en el
primer semestre de 2025 (+2,6%), recibir buques de mayor tamaño, incrementando
la productividad. Previamente, el mismo día se realizó la subasta de la
Terminal Marítima de Pasajeros de Maceió y la terminal RDJ07 en Río de Janeiro.
GRsE
Fuente: Agencia Nacional de Transporte Fluvial (ANTAQ)

0 Comentarios