Último Momento

6/recent/ticker-posts

Corrientes potencia su logística con el Puerto de Ituzaingó y nuevos proyectos en Lavalle y Capital

Gentileza Gobierno de Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés, desde la Legislatura de la Provincia de Corrientes, destacó la reciente inauguración del Puerto de Ituzaingó, construido con recursos provinciales, y anunció la promoción de los puertos de Lavalle y Corrientes Capital para captar inversiones privadas. Estas iniciativas buscan aprovechar el crecimiento del 42% en las exportaciones provinciales en el primer cuatrimestre de 2025, que alcanzó los 258 millones de dólares en 2024, con un aumento del 45% en una década. Con un enfoque en infraestructura moderna y sustentable, los proyectos portuarios apuntan a reducir costos logísticos, fortalecer la competitividad de sectores como la industria forestal y el sector arrocero, y posicionar a Corrientes como un nodo logístico clave en el NEA, generando empleo privado y atrayendo inversores internacionales.

El Puerto de Ituzaingó, es un pilar estratégico para la región, con capacidad para más de 3.000 contenedores y potencial para servir a Misiones, Paraguay, el sur de Brasil y el NOA. Su construcción, financiada por la provincia, responde a la necesidad de abaratar costos logísticos, que en 2023-2024 llegaron a representar hasta el 50% del valor de las cargas debido a la inflación. Las gestiones para su operatoria, lideradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, buscan agilizar la exportación de productos forestales y arroceros, mientras se negocian acuerdos con navieras como MSC para optimizar la logística fluvial. La provincia también promueve el desarrollo de un polo logístico industrial y un astillero en el futuro puerto de Corrientes Capital

El Puerto de Corrientes Capital, reactivado en agosto de 2024, marcó un hito con un incremento del 2.531% en su operatoria, movilizando más de 12.000 TEUs en un año, superando a puertos regionales como Santa Fe, Barranqueras, Posadas y Las Palmas. Empresas como AconTimber y Las Marías lideran la exportación de madera, resina y, potencialmente, cuero, con 550 contenedores mensuales gestionados a través de la naviera MSC. Este éxito, resultado de gestiones en Europa y acuerdos con navieras, ha generado un 70% de empleo privado en el puerto, consolidando su rol como motor económico. Sin embargo, su capacidad está al límite, lo que impulsa el proyecto de un nuevo puerto con 320 metros de muelle, capacidad para 40.000 contenedores y un polo logístico de 150 hectáreas.

El Puerto de Lavalle, proyectado como un puerto multimodal en 50 hectáreas, integrará funciones para arroz, piedras y otros productos, con el proyecto ejecutivo aprobado por el BID y pendiente de financiamiento. Su ubicación estratégica podría captar carga de Santa Fe, especialmente si se concretan puentes como Lavalle-Avellaneda o Goya-Reconquista, reduciendo la dependencia de dragados costosos en puertos como Barranqueras, que requiere 3 millones de dólares anuales. Las giras de Valdés por Washington, Suiza, Israel, China y Finlandia promovieron estos proyectos, presentando a Corrientes como un destino atractivo por su seguridad jurídica y baja carga impositiva, con potencial para triplicar la producción forestal hasta 2 millones de hectáreas.

La visión de Corrientes combina infraestructura moderna con sostenibilidad, buscando integrar a productores y pymes en el comercio global. La reactivación del Puerto de Corrientes Capital, con 6.000 contenedores movilizados en un año, y la inminente operatoria de Ituzaingó, despiertan interés de navieras y grupos empresariales. El gobierno provincial, liderado por Valdés, apuesta por una logística eficiente que reduzca costos en un 60% frente al transporte terrestre, como ya ocurre en Posadas, y fomente la industrialización. Estos avances, junto con la proyección de nuevos puertos, posicionan a Corrientes como un líder logístico en el NEA, capaz de competir regionalmente y captar mercados internacionales, con un impacto directo en el empleo y el desarrollo económico.

Fuente: Gobierno de Corrientes/República de Corrientes/El Comercial

Publicar un comentario

0 Comentarios