Último Momento

6/recent/ticker-posts

Puerto de San Antonio Este comienza preparación para nuevas inversiones

Gentileza Antares Shipping

El Puerto de San Antonio Este, en la Provincia de Río Negro, bajo la dirección de Matías Hermo, presidente del Ente Regulador del Puerto (ERPSAE), recibió una comitiva de YPF para evaluar su infraestructura, marcando el inicio de un ambicioso plan de inversiones en proyectos de GNL, acero y energía. Estas iniciativas, que incluyen la importación de cuatro buques con acero para tanques de almacenamiento en Punta Colorada, buscan convertir al puerto en un nodo logístico clave para la cadena energética de Argentina, diversificando su tradicional actividad frutícola. La terminal, operada por Patagonia Norte, se prepara para operaciones vinculadas al gasoducto y oleoducto que conectarán Vaca Muerta con la costa atlántica.

La infraestructura del puerto, que utiliza solo el 25-30% de su capacidad, fue evaluada positivamente por YPF y otras empresas como Pan American Energy y Golar, interesadas en su potencial logístico. Hermo destacó la disponibilidad de mano de obra calificada, con más de 180 trabajadores de Patagonia Norte y gremios como SOBSAPO listos para manejar nuevas demandas. Las inversiones, proyectadas a cinco años o más, requieren mejoras en el pontón de carga y descarga, con trabajos ya en marcha para optimizar su operatividad. La llegada del primer buque con acero está prevista para fines de agosto, seguida de nuevas operaciones en octubre y noviembre, incluyendo ductos para el gasoducto nacional.

Este desarrollo representa una oportunidad histórica para San Antonio Este y localidades vecinas, como Las Grutas, al impulsar empleo y crecimiento económico. Hermo y el intendente Darío Casadei subrayaron la importancia de coordinar con gremios y la Cámara Intermedia del Puerto para maximizar el impacto local. Con su ubicación estratégica y capacidad para grandes buques, el puerto se posiciona como un pilar en la logística del GNL, apoyando la matriz energética nacional. Los esfuerzos conjuntos del gobierno provincial, la Secretaría de Energía y las empresas buscan transformar la dinámica portuaria, garantizando un “efecto derrame” que fortalezca la región y consolide a San Antonio Este como un actor clave en el futuro energético argentino.

Fuente: informativohoy.com.ar

Publicar un comentario

0 Comentarios