La gigante china
de la construcción, China Power Construction Corporation (PowerChina) se
adjudicó el contrato de ingeniería y construcción por US$ 420 millones para
desarrollar un ferrocarril de 120 kilómetros que conectará las zonas mineras
del centro de Perú con el Puerto de Chancay. El proyecto, que demandará 36
meses de obras y entrará en operación en 2028, reducirá el traslado de
minerales de 18 a 5 horas y ahorrará hasta US$ 40 por tonelada, potenciando la
competitividad exportadora del Perú.
La línea férrea transportará
principalmente cobre, litio y otros minerales críticos desde el corazón andino
hasta el megapuerto desarrollado por COSCO Shipping con más de US$ 3.000
millones de inversión, capaz de recibir buques de 18.000 TEU. Con ahorros
logísticos anuales superiores a US$ 1.500 millones para las mineras peruanas,
el ferrocarril consolidará un corredor integrado que reducirá tiempos,
emisiones y costos, complementando la infraestructura portuaria como puerta
principal al comercio con China.
Durante la
construcción se generarán más de 8.000 empleos directos y 30.000 indirectos,
beneficiando a las provincias de Huacho y Barranca como nuevos polos
logísticos. El proyecto forma parte de la “Ruta de la Seda de los Recursos
Latinoamericanos”, conectando minas del Perú con el litio de Chile y con puertos
del Ecuador, reforzando la estrategia china para asegurar suministros críticos
mediante control logístico. PowerChina aplicará compensaciones sociales,
estándares ambientales y un modelo de entrega segmentada que ha superado retos
de tierras y estabilidad política.
GRsE
Fuente: APAM

0 Comentarios