El Complejo
Portuario de Pecém, ubicado en el estado de Ceará, anunció que movilizó 444.999
TEUs entre enero y agosto, un aumento del 37% respecto al mismo período de
2024, según datos oficiales del complejo. Este crecimiento, liderado por cuatro
rutas regulares de contenedores (dos a Europa, una a EE.UU. y una nueva a Asia,
que aporta el 15% del total), consolida a Pecém como un hub logístico, según el
presidente Maximiliano Quintino. Las obras de expansión, como el Muelle 11 y la
ampliación del Muelle 2, fortalecerán la capacidad del puerto para proyectos
estratégicos como el Polo de Hidrógeno Verde.
Entre 2022 y
2024, Pecém movilizó 53 millones de toneladas (16,9 millones en 2022, 17,1
millones en 2023 y 19 millones en 2024), con un aumento del 6,7% en los
primeros seis meses de 2025 (9,5 millones de toneladas). El cabotaje representa
el 63% del movimiento, con contenedores (4 millones de toneladas), mineral de
hierro (2,5 millones) y acero (1,7 millones) como principales mercancías. El
ministro Silvio Costa Filho destacó que estas cifras reflejan el potencial del
Nordeste y la importancia de las inversiones en infraestructura, que generarán
empleos y abrirán mercados internacionales.
El Plan Maestro
y de Expansión incluye el Muelle 11 (350 metros, dragado de 1,3 millones de
m³), la ampliación del Muelle 2 para graneles líquidos como GLP e hidrógeno, y
los Corredores de Servicios Públicos para integrar infraestructura industrial.
Estas obras apoyarán proyectos como Transnordestina y Supergasbras,
consolidando el 79,8% del movimiento portuario de Ceará.
0 Comentarios