Último Momento

6/recent/ticker-posts

Inversiones portuarias APP potenciaron exportaciones

Imagen Ilustrativa Gemini

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció durante el III Foro Portuario y Aeroportuario en el marco de EXPOCHINA 2025 en Lima que las inversiones comprometidas en ocho puertos concesionados bajo Asociaciones Público-Privadas (APP) ascienden a US$ 3.456 millones, según datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Estas inversiones, destacadas por el director ejecutivo Luis Del Carpio, han sido clave para multiplicar las exportaciones peruanas de US$ 7.000 millones en 2001 a US$ 74.000 millones en 2024, fortaleciendo la modernización de la infraestructura portuaria y la competitividad regional.

Las principales inversiones ejecutadas incluyen el Muelle Sur del puerto del Callao (US$ 440 millones), el Terminal Norte Multipropósito del Callao (US$ 452 millones) y el Terminal Portuario de Matarani (US$ 290 millones), junto con terminales de Paita (US$ 260 millones), General San Martín en Pisco (US$ 182 millones), Salaverry (US$ 131 millones), Yurimaguas (US$ 36 millones) y el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales del Callao (US$ 113 millones). Próximamente se sumará el Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones), beneficiando la macrorregión sur y conectividad logística.

El director ejecutivo Luis Del Carpio estimó que cada por 1% de aumento en inversiones APP genera un 1,64% de impacto en el desarrollo regional, con exportaciones proyectadas en US$ 12.000 millones para la Macro Región Norte, US$ 7.836 millones para el Centro, US$ 2.600 millones para el Sur y US$ 600 millones para el Oriente. ProInversión promueve tres nuevos proyectos APP por US$ 856 millones, como la modernización de Chimbote (US$ 354 millones) en 2026 y terminales en Loreto y Pucallpa, posicionando a Perú como hub logístico mediante la integración con Asia.


                                                                                                                                                        GRsE

Fuente: La República

Publicar un comentario

0 Comentarios