Según datos
reportados por el Centro de Pensamiento Pórticolive, el Puerto de Cartagena,
junto con otras terminales colombianas, movilizó 415.464 TEUs durante el primer
trimestre de 2025, representando un incremento 11,1% respecto al mismo período
de 2024. Este crecimiento, liderado por las terminales SPRBUN, TCBUEN y GPC,
fue impulsado por un aumento del 4% en las exportaciones y un significativo incremento
del 14,8% en las importaciones. Marzo destacó con el mayor volumen mensual de
exportaciones en tres años, especialmente en cerveza de malta, consolidando a
Cartagena como un pilar clave del comercio exterior colombiano.
Las
exportaciones, que alcanzaron 132.635 TEUs representando el 32% del mercado,
crecieron un 4%, con productos como la cerveza de malta registrando un aumento
de 17 veces en marzo (495 TEUs). Las importaciones, por su parte, superaron el
promedio del mercado con un 14,8% de incremento, reflejando una fuerte demanda
interna. El 95% del crecimiento total se atribuye a las terminales SPRBUN
(+46.1%), TCBUEN (+20.6%) y GPC (+4.5%). Pórticolive proyecta un alza de 5,5%
en exportaciones y 7% en importaciones para abril, con un cierre de 2025
estimado en 4,8% y 6% respectivamente.
El desempeño del
Puerto de Cartagena refuerza su rol estratégico en la economía colombiana,
facilitando el comercio internacional y apoyando sectores clave como la
agroindustria. La capacidad de las terminales para absorber mayores volúmenes,
junto con la diversificación de productos exportados, posiciona a Cartagena
como un hub competitivo en el Caribe. Sin embargo, sostener este crecimiento
dependerá de mejoras continuas en infraestructura y eficiencia logística, así
como de la estabilidad en los mercados globales, para mantener la tendencia
positiva proyectada para el resto del año.
0 Comentarios