El Poder
Ejecutivo Nacional, publicó el 21 de julio de 2025 en el Boletín Oficial un
decreto que reestructura la Unidad Ejecutora del Régimen Nacional de Ventanilla
Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), según el Expediente N°
EX-2025-61464006-APN-DGDMDP#MEC. Esta medida, enmarcada en la Ley de
Ministerios Nº 22.520 y el Decreto N° 416/17, transforma la antigua unidad
desconcentrada en una Unidad Ejecutora Especial Temporaria bajo la Secretaría
de Industria y Comercio, con un plazo de vigencia hasta el 31 de diciembre de
2026, buscando optimizar la gestión de trámites de importación, exportación y
tránsito de mercancías, según el documento oficial. La iniciativa responde a
una estrategia de ajuste fiscal y eficiencia administrativa, reemplazando la
estructura previa que vencía el 12 de junio de 2025.
La
reestructuración implica la disolución de cargos extraescalafonarios como
Director Ejecutivo de Administración y Control, y la creación de nuevos roles,
como Director Ejecutivo de Procesos y Subdirector Ejecutivo de Asuntos
Reglamentarios, con remuneraciones alineadas al Sistema Nacional de Empleo
Público (SINEP). Esta reorganización, respaldada por la Dirección Nacional de
Diseño Organizacional y la Oficina Nacional de Presupuesto, busca adaptar la
VUCEA a los objetivos de modernización del comercio exterior, eliminando
duplicidades y ajustando recursos humanos para garantizar una administración
más ágil. La continuidad de funciones desde la antigua unidad asegura una
transición sin interrupciones, según el articulado del decreto.
El decreto, que
entrará en vigor tras su publicación y financiará sus costos con el presupuesto
del Ministerio de Economía, refleja un esfuerzo por alinear la gestión pública
con las demandas de un comercio exterior eficiente, en un contexto de ordenamiento
financiero. La disolución de la unidad en 2026, o antes si se cumplen sus
metas, subraya la temporalidad de esta medida, mientras se delega a la
Secretaría de Industria y Comercio la implementación de normas operativas. Esta
decisión, tomada bajo el artículo 99 de la Constitución Nacional, busca
posicionar a Argentina como un actor más competitivo en el comercio global,
según las intenciones del Ejecutivo expuestas en los considerandos.
0 Comentarios