Último Momento

6/recent/ticker-posts

Puerto de Santos refuerza su liderazgo logístico durante el primer semestre

 

Gentileza APS

El Puerto de Santos, reportó un aumento del 7,8% en la movilización de contenedores durante el primer semestre de 2025, alcanzando 2.8 millones de TEU frente a los 2.6 millones del mismo período de 2024, según datos publicados por la Autoridad Portuaria de Santos. Este crecimiento, consolida a la terminal como un referente clave en el comercio brasileño, destacando su capacidad para responder a la demanda con iniciativas como la ampliación de la Poligonal, la profundización del canal a 16 metros y la subasta de la terminal Tecon 10, que prometen mantener su dominio logístico a mediano y largo plazo, según el informe. Sin embargo, el resultado general mostró una ligera caída inferior al 1%, con 88.30 millones de toneladas frente a 89.18 millones en 2024, reflejo de una disminución en los embarques.

El movimiento de desembarques (importaciones y cabotaje) creció un 1,2%, alcanzando 22.84 millones de toneladas frente a 22.57 millones en 2024, mientras que las operaciones de embarque cayeron un 1,7% debido a la reducción de graneles de hortalizas sólidas, pasando de 66.60 a 65.49 millones de toneladas. En junio, el puerto batió los récords mensuales con 511.200 TEU, un aumento del 16,3% respecto a los 439.600 TEU de junio de 2024, y las llegadas subieron un 3% a 4.19 millones de toneladas, aunque las salidas descendieron un 3,45% a 11.84 millones. Este balance, que totalizó 16.04 millones de toneladas (segundo mejor resultado mensual), refleja una leve caída del 1,8%, pero elevó la participación de Santos en el comercio brasileño al 29,9%, el mayor nivel en cuatro años, superando a Paranaguá (7,7%) e Itaguaí (5%).

Entre los productos destacados, la soja (granos y harinas) lideró con 29.61 millones de toneladas, un incremento del 2,6%, seguida por la celulosa, que creció un 21,4% a 4.71 millones, ganando terreno como carga emergente. En contraste, el azúcar cayó un 26,8% a 8.83 millones, evidenciando la volatilidad de ciertos mercados. Estos resultados subrayan la resiliencia de Santos, que, a pesar de desafíos en los embarques, mantiene su posición como el principal puerto logístico de Brasil, con proyecciones optimistas impulsadas por las inversiones en infraestructura, según las declaraciones de la Autoridad Portuaria de Santos, presidente Anderson Pomini.

Fuente: Autoridad Portuaria de Santos

Publicar un comentario

0 Comentarios