Último Momento

6/recent/ticker-posts

Misión uruguaya busca recuperar carga en tránsito desde Paraguay

 

Imagen ilustrativa Grok

Partió una delegación uruguaya al Paraguay liderada por el vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Constante Mendiondo, junto a la gerenta comercial Ana Rey, el presidente del Instituto Nacional de Logística (Inalog), Jerónimo Reyes, la presidenta del Centro de Navegación (Cennave), Mónica Ageitos, y el representante de la embajada uruguaya en Paraguay, Martín Lorieto. El objetivo es reunirse con el Ministerio de Industria y Comercio y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) para identificar mejoras a corto, mediano y largo plazo que permitan recuperar el 50% de la carga en tránsito, principalmente paraguaya, que el Puerto de Montevideo perdió a favor de Buenos Aires.

La misión responde a la preocupante disminución de tránsitos y transbordos en el puerto montevideano, que ha afectado su conectividad con otras terminales, según expresó Mónica Ageitos, presidenta de Cennave. Factores como la eliminación de escalas directas por navieras como MSC y Hapag-Lloyd, que han desviado buques a puertos brasileños, y las mejoras en infraestructura de Buenos Aires, donde operan terminales propias de Maersk y MSC, han contribuido a esta pérdida. La delegación busca revertir esta tendencia mediante un diagnóstico directo con actores paraguayos para fortalecer la competitividad del principal puerto uruguayo.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó la importancia de reposicionar los puertos comerciales uruguayos en niveles competitivos, un punto reforzado durante la celebración del 109º aniversario de Cennave. Ageitos subrayó que la recuperación de transbordos no será inmediata y requiere mejoras como mayor profundidad en canales de navegación y muelles públicos, según la Agenda del Cennave 2025-2030. Además, señaló que la competitividad portuaria no solo depende de costos, lo que exige un enfoque integral para recuperar el rol del Puerto de Montevideo como nodo logístico regional.

Fuente: Altamar News

Publicar un comentario

0 Comentarios