La flota mundial
de portacontenedores, gestionada por operadores globales como Maersk y MSC,
está a punto de alcanzar un hito donde los buques con propulsión alternativa
(GNL, metanol y equipados con depuradores) están listos para superar en
capacidad de TEU a los de combustible convencional. Aunque los buques
convencionales dominan en número (4.847, el 74% de la flota), los de propulsión
alternativa representan el 50% de la capacidad total de los 32,2 Millones de TEU,
con 2,3 MTEU de GNL (7,2% de la flota), 0,3 MTEU de metanol (1%) y 13,4 MTEU de
depuradores (41,7%). Este cambio, impulsado por la creciente adopción de
tecnologías de bajas emisiones, marca un punto de inflexión en la transición
energética del transporte marítimo.
Las solicitudes
de pedidos revelan un futuro dominado por buques de propulsión alternativa, con
347 buques de GNL (5,2 MTEU), 194 de metanol (2,5 MTEU) y 148 equipados con
depuradores, muchos de ellos ULCS Megamax con más de 18.000 TEU. Estas nuevas
construcciones, según el Monitor Mensual de Alphaliner, posicionarán al
segmento de bajas emisiones por encima de los buques convencionales en
capacidad de TEU, un hito sin precedentes. Este cambio no solo optimiza la
eficiencia logística, sino que también refuerza el compromiso del sector marítimo
con la sostenibilidad, reduciendo la huella de carbono en rutas comerciales
clave y consolidando una transición hacia un transporte marítimo más ecológico.
0 Comentarios