La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) informó la suspensión por 60 días del aumento de peajes en la Hidrovía Paraguay-Paraná, tras negociaciones en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) impulsadas por Uruguay, según informó el medio El Observador. La medida, que responde a un reclamo liderado por el expresidente de la delegación uruguaya en CARU, Alem García, y reiterado por la nueva delegación presidida por Daniel Montiel, busca aliviar los sobrecostos de USD 8 millones generados en ocho meses para los puertos uruguayos de Nueva Palmira, Fray Bentos y Punta Pereira. La resolución incluyó la remoción del secretario técnico de la CARP, Mauro Gorer, a pedido de Argentina, que prioriza una nueva licitación para el dragado del Canal Martín García.
El aumento del
peaje, establecido en septiembre de 2024 en USD 4,30 por tonelada de registro
neto (un 40% más) y agravado por cambios en las secciones de la vía, duplicó
los costos para buques con destino a puertos uruguayos, afectando el comercio
de soja, trigo, cebada y mineral de hierro con Brasil, Bolivia y Paraguay. La
delegación uruguaya argumentó que Argentina no puede cobrar peajes adicionales
aguas abajo y arriba del Canal Martín García, ya que su tarifa, acordada
binacionalmente, cubre todo el tramo, con un 70% para el concesionario y un 30%
para el Estado argentino. En Argentina, el incremento fue atribuido a tensiones
políticas entre el Gobierno Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires que
perjudicó al Puerto La Plata al imponer dos peajes en lugar de uno.
El sector
privado y los intendentes de la Región de la Capital provincial rechazaron la
medida por considerarla “unilateral” y perjudicial para el desarrollo regional,
según una carta de los intendentes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y
Puerto Indio. La suspensión temporal, que beneficia el comercio exterior
uruguayo, se enmarca en un reordenamiento de la navegabilidad del Río de la
Plata, mientras Argentina evalúa alternativas para el dragado del Canal Martín
García, cuyo contrato vence este año.
0 Comentarios