Último Momento

6/recent/ticker-posts

En Brasil resaltan el potencial de la Ruta Bioceánica

 

Gentileza CNN Brasil
El portal de noticias CNN Brasil, publicó un informe destacando el Corredor Bioceánico de más de 3.000 km que une los océanos Atlántico y Pacífico, según cálculos de Itamaraty. El trabajo periodístico documenta la travesía desde Mato Grosso do Sul hasta puertos del norte de Chile, enfatizando que la ruta ahorrará 17 días de transporte y un 30% en fletes para productos exportados desde Santos hacia Asia, evitando el Canal de Panamá. Esta obra estratégica genera expectativas en localidades aisladas como Puerto Murtinho, beneficiando a estados brasileños como Rondônia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul con mercados asiáticos clave.

En el documental narra cómo la ruta supera obstáculos naturales como ríos, la Cordillera de los Andes y el desierto, posicionando a Brasil como un puente al Pacífico. El reportaje subraya el interés brasileño por diversificar mercados ante tarifas con EE.UU., impulsando exportaciones de granos y minerales. Para el Paraguay, la ruta abre oportunidades para el comercio con China, India, Taiwán y Japón, además recientemente se abrieron nuevos mercados como Singapur y Filipinas, demandando un transporte competitivo hacia puertos como Antofagasta.

El Corredor Bioceánico, la obra más importante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, incluye tres tramos: el primero de 277 km desde Carmelo Peralta a Loma Plata (USD 443 millones), el segundo de 103 km de Cruce Centinela a Mariscal Estigarribia (en financiamiento externo) y el tercero de 225 km de Mariscal Estigarribia a Pozo Hondo (USD 354 millones, inauguración en agosto de 2026). Exportadores e importadores paraguayos ven un potencial para acceder directamente a infraestructuras viales de Brasil y Argentina, fortaleciendo el comercio regional y global.

                                                                                                                                                                                                                                                                GRsE

Fuente: La Nación (Paraguay)/CNN Brasil

Publicar un comentario

0 Comentarios