Último Momento

6/recent/ticker-posts

Inquietud por riesgo de contaminación en Puerto del Callao

 

Imagen Ilustrativa IA

La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) alertó sobre un riesgo de contaminación en la bahía del Callao causado por diferencias normativas entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI). Este conflicto, originado en agosto de 2023, impide la adecuada recolección de residuos y basura de buques en los fondeaderos, ya que la APN lo considera “Servicio Portuario Básico”, mientras la normativa no reconoce los fondeaderos como zonas portuarias. La situación amenaza con dañar el medio ambiente y la reputación del Puerto del Callao, el principal centro logístico del Perú.

La falta de claridad normativa obliga a los buques a retrasar operaciones o recurrir a métodos no autorizados para descargar residuos, lo que aumenta el riesgo de contaminación en la bahía y en el mar, contraviniendo el Convenio Marpol. Esto compromete la imagen del Callao, que concentra la mayor parte del comercio exterior del Perú al afectar los costos logísticos y la competitividad. APAM propone un acuerdo interinstitucional urgente que clarifique las competencias entre la APN y DICAPI, permitiendo la recolección y traslado de residuos a instalaciones autorizadas. La asociación subraya que la falta de acción podría desencadenar una catástrofe ambiental y dañar la imagen del Perú como hub marítimo del pacífico sudamericano.

Fuente: Revista Economía (Perú)

Publicar un comentario

0 Comentarios