El gobierno de India ha aprobado un paquete de 697.25 mil millones de rupias (unos u$s7.86 mil millones) para revitalizar su ecosistema marítimo y de construcción naval, según anunció el Ministerio de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables (MoPSW). Esta iniciativa, diseñada para impulsar la producción nacional y reforzar la infraestructura marítima, se implementará a través de un enfoque de cuatro pilares que incluye financiación a largo plazo, desarrollo de astilleros, mejora de habilidades técnicas y reformas legales y fiscales. El plan, que busca fortalecer la seguridad nacional y energética, estará vigente hasta marzo de 2036 y responde a la importancia del sector marítimo, que representa el 95% del comercio en volumen y el 70% en valor del país.
El Plan de
Asistencia Financiera para la Construcción Naval (SBFAS) es un componente
clave, con 247.36 mil millones de rupias (unos u$s 2.79 mil millones) asignados
para incentivar la construcción de buques, incluyendo 40.01 mil millones de
rupias (u$S451 millones) en créditos por desguace. Además, se establecerá una
Misión Nacional de Construcción Naval para supervisar las iniciativas y un
Fondo de Desarrollo Marítimo con 200.000 millones de rupias (u$s2.260 millones)
aportados por el gobierno, junto con un Fondo de Incentivo de Intereses de 50.000
millones de rupias (u$s 563 millones) para reducir costos financieros y mejorar
la viabilidad de proyectos.
El esquema de
desarrollo de construcción naval (SbDS), con 199.89 mil millones de rupias (u$s2.25
mil millones), buscará aumentar la capacidad de construcción naval a 4.5
millones de toneladas brutas anuales, apoyar clústeres de astilleros y crear el
Centro de Tecnología de Buques bajo la Universidad Marítima de India. Este
esfuerzo también incluye cobertura de riesgos y seguros para proyectos,
fortaleciendo la infraestructura marítima y promoviendo la expansión de
astilleros nuevos y existentes, con un enfoque en la sostenibilidad frente a
regulaciones ambientales más estrictas.
La iniciativa
también fomenta asociaciones internacionales, como la colaboración entre Maersk
y Cochin Shipyard Limited en 2025, así como con CMA CGM y MSC, para posicionar
a India como un centro marítimo global. Además, el Programa de Transición de
Remolcadores Verdes (GTTP) impulsa la transición hacia operaciones de cero
emisiones, con proyectos como el primer remolcador eléctrico del país, apoyado
por Kongsberg Maritime. Estas medidas no solo impulsan la economía, sino que
también refuerzan la seguridad energética y las cadenas de suministro marítimas
esenciales.
Fuente: www.offshore-energy.biz
0 Comentarios