El Puerto de
Altamira, en Tamaulipas, consolidó su liderazgo como el principal punto de
exportación de vehículos del país, manejando el 40,8% de las exportaciones de
vehículos (176.905 unidades) entre enero y mayo de 2025, según un informe de la
Coordinación General de Puertos y Marina. Este desempeño, destacado por el
presidente de la Comisión de Puertos, Marcelo Abundis, superó al Puerto de
Veracruz por un 6,77% (11.216 unidades), a pesar de una ligera caída en
comparación con 2024, consolidando a Altamira como un pilar logístico clave
para la industria automotriz mexicana.
En el contexto
de un mercado global complejo, México movilizó 433.686 vehículos exportados a
nivel nacional, representando cuatro de cada diez autos enviados al exterior
fue a través el Puerto de Altamira, aunque su participación en importaciones
fue menor (1,67%, 6.382 unidades). Su ubicación estratégica cerca de corredores
industriales y un 60% de superficie disponible (1.600 hectáreas) para
desarrollo logístico e industrial refuerzan su potencial. El puerto, que
celebra 40 años en 2025, enfrenta retos como mantener el dinamismo y expandir
sus zonas operativas, según Abundis.
El gobierno
federal impulsa inversiones para diversificar la actividad portuaria,
incluyendo nuevas industrias como plantas de combustibles, con el objetivo de
potenciar el empleo y el crecimiento económico en el sur de Tamaulipas. A pesar
de los desafíos arancelarios que han contraído el movimiento portuario,
Altamira se perfila como un motor de desarrollo regional, atrayendo proyectos
que podrían romper récords en los próximos años. Su infraestructura y
conectividad consolidan su rol como un centro logístico clave para el comercio
exterior de México, según el informe.
0 Comentarios