La Autoridad
Portuaria de Long Beach, bajo la dirección de Mario Cordero, informó la
movilización de 944.232 TEUs en sus terminales, marcando el julio más activo en
sus 114 años de historia y el tercer mes más dinámico registrado. Este hito,
que superó en un 7% el récord anterior de julio de 2024, fue impulsado por un
aumento del 7,6% en importaciones (468.081 TEUs) y un 12,3% en contenedores
vacíos (384.824 TEUs), aunque las exportaciones cayeron un 12,9% (91.328 TEUs).
La pausa temporal en aranceles permitió a los minoristas importar bienes a
menor costo, contribuyendo significativamente a este crecimiento, según informó
la Autoridad Portuaria.
Sin embargo,
Mario Cordero advirtió que la incertidumbre en las políticas comerciales,
combinada con la herramienta digital Supply Chain Information Highway,
pronostica una caída del 10% en el volumen de carga durante la segunda mitad de
2025, lo que podría resultar en un año sin crecimiento neto. A pesar de este
panorama, el puerto mantiene una sólida operatividad, moviendo 5.690.863 TEUs
en los primeros siete meses del año, un 10% más que en 2024. La eficiencia
operativa, respaldada por operadores de terminales, camioneros y trabajadores
portuarios, fue destacada por el presidente de la Comisión, Frank Colonna, como
clave para atender las demandas del comercio transpacífico en un contexto
global desafiante.
Fuente: Puerto Long Beach
0 Comentarios