Último Momento

6/recent/ticker-posts

Corredor Verde Barcelona-Shanghai: Un paso hacia el transporte marítimo sostenible

Imagen ilustrativa Grok

El Puerto de Barcelona y el Puerto de Shanghai acordaron establecer un corredor marítimo verde con emisiones neutras, según anunció el Puerto de Barcelona, para promover la eficiencia energética, la digitalización y el uso de metanol verde en el transporte. Este proyecto, firmado por los presidentes José Alberto Carbonell y Song Xiadong, busca descarbonizar la ruta entre ambos puertos, que conecta el mayor hub portuario del mundo (Shanghai) con Barcelona, donde el 50% de las importaciones, como electrónica y textiles, provienen de China. Es el segundo corredor verde en Europa tras Rotterdam-Singapur y se suma a 57 iniciativas globales similares reportadas en el Annual Progress Report on Green Shipping Corridors 2024.La iniciativa se centra en reducir emisiones mediante combustibles sostenibles como el metanol verde y tecnologías digitales para optimizar rutas y gestión de flotas, con la automotriz Chery como primer operador, exportando el 80% de sus coches a través de Barcelona hacia España y Portugal.

Maurici Hervas, investigador del Puerto de Barcelona, destacó que el acuerdo facilita la colaboración con navieras, terminales y productores de combustible, además de promover la sostenibilidad en el sector de cruceros. La creación de un consorcio que integre a todos los actores de la cadena logística, especialmente para coches eléctricos, es un paso clave, aunque sin un calendario fijo debido a la dependencia de múltiples factores.

El corredor enfrenta retos como el suministro de combustibles verdes, que reducen la autonomía de los buques frente a los fósiles, creando un dilema de inversión entre navieras, puertos y productores. Hervas subrayó la necesidad de concienciación social para que los consumidores asuman los sobrecostes de un transporte descarbonizado, abogando por visibilizar las emisiones de productos y servicios. La digitalización integral del corredor optimizará la intermodalidad y el suministro de energías sostenibles, posicionando esta ruta como un modelo de logística eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Esta alianza estratégica trasciende lo ambiental, configurándose como una plataforma para transformar el comercio marítimo global. Al duplicarse las iniciativas de corredores verdes entre 2023 y 2024, el proyecto Barcelona-Shanghai refuerza el liderazgo de ambos puertos en sostenibilidad e innovación. La colaboración multinivel, que incluye autoridades portuarias, empresas y productores, busca no solo reducir emisiones directas e indirectas, sino también establecer un estándar para la industria marítima, integrando tecnología y políticas públicas para un transporte más competitivo y resiliente, con impacto en las cadenas de suministro internacionales.

                                                                                                                                                                                                                                                            GRsE

Fuente: Puerto Barcelona

Publicar un comentario

0 Comentarios