El
portacontenedores chino 'ISTANBUL BRIDGE', operado por Sealegend, llegó a la
terminal de Felixstowe en el Reino Unido, completando un viaje récord de 14.000
kilómetros desde el puerto de Ningbo-Zhoushan en China a través de la Ruta del
Mar del Norte en el Ártico, en solo 20 días, en comparación con los 17.700 kilómetros
con los 40-50 días habituales por el Canal de Suez. Este buque partió desde
China con 4.843 TEU (unidades equivalentes a 20 pies), marcando el primer
servicio transatlántico regular que conecta Asia y Europa vía la región polar. Es
la primera vez que un buque de este tipo realiza el recorrido completo desde
China al Reino Unido por esta ruta, navegando sin escolta de rompehielos a una
media de 17 nudos con recaladas en puertos chinos y europeos.
El servicio,
bautizado "China-Europe Arctic Express", tiene como base un buque de
clase hielo Ice-1, que busca reducir emisiones gracias a la ruta más corta,
según el director de operaciones de Sealegend, Li Xiaobin, quien destacó una
mejora del 40% en la velocidad de la cadena de suministro y menores costos de
inventario. Sin embargo, defensores ambientales advierten sobre el impacto
local de posibles emisiones de carbono negro si se usa fueloil pesado, aunque
no se ha confirmado el tipo de combustible del 'ISTANBUL BRIDGE' ni su
cumplimiento total con el Código Polar de la OMI. Este buque no es el primero
en navegar la ruta ártica, el primer viaje completo fue en 2018 con un buque de
Maersk, pero los operadores occidentales se han retirado por preocupaciones
ambientales y políticas, dejando el espacio a las navieras chinas que expanden
operaciones en esta vía estacional, con solo 100 tránsitos anuales frente a los
13.000 del Canal de Suez.
Fuente: GCaptain

0 Comentarios