Importantes

6/recent/ticker-posts

Puerto de Barcelona mantiene crecimiento en exportaciones e importaciones pese a retos globales

 


La Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona informó que durante el primer cuatrimestre, el puerto movilizó más de 22.6 millones de toneladas de carga, representó un aumento del 10.5% en contenedores de exportación y del 15% en las importaciones contendorizadas,  ambas operaciones respecto al mismo período del año pasado. Este dinamismo, impulsado por el tejido empresarial de su hinterland, contrasta con una caída del 5,2% en el tráfico total de contenedores (1.2 millones de TEU) debido a un retroceso del 19,3% en contenedores de tránsito. A pesar de un leve descenso del 1,3% en el tráfico total, el puerto refuerza su rol como nodo clave para el comercio con mercados como China y Estados Unidos.

Los tráficos con mercados estratégicos mostraron un crecimiento significativo, con incrementos del 22,3% hacia China, 31,3% a India, 37,2% a Corea del Sur y 42,9% a Arabia Saudita, reflejando la fortaleza de las conexiones comerciales. Los líquidos a granel, liderados por hidrocarburos como gasolina (+90,6%) y GNL (+63,2%), alcanzaron casi 5 millones de toneladas, mientras que los sólidos a granel cayeron un 11% por menores volúmenes de poroto de soja y cemento, pese a un aumento del 14,3% en cereales. El tráfico de vehículos (228.778 unidades) y de unidades intermodales (136.341 UTIs) disminuyó un 7,2% y 1,2%, respectivamente, afectado por la incertidumbre económica global.

El movimiento de pasajeros alcanzó 1.1 millones, con 360.398 en ferris y 466.621 en cruceros, consolidando al puerto como un hub turístico. El crecimiento del 6,8% en tráficos con las Islas Baleares contrasta con caídas en rutas hacia Italia y Marruecos. A pesar de los retos en el comercio mundial, el Puerto de Barcelona mantiene un desempeño robusto en exportaciones e importaciones, apoyado por su infraestructura y la demanda de su hinterland. Las inversiones en sostenibilidad y digitalización serán clave para sostener este crecimiento frente a las fluctuaciones globales.

Fuente: viaempresa.cat

Publicar un comentario

0 Comentarios